Alerta Gallo

La inflación en CABA llegó al 7,3% en julio y acumula casi 118% en un año

La inflación en la ciudad de Buenos Aires (CABA) trepó el 7,3% en julio y acumuló un aumento del 117,9% durante el último año, según informó la Dirección de Estadística y Censos porteña. Entre enero y julio, la suba de precios en el distrito llegó al 62,3%.

Durante el mes pasado, la inflación se ubicó ligeramente por encima del registro de junio, cuando había alcanzado al 7,1%. En julio, la variación del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: restaurantes y hoteles, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; alimentos y bebidas no alcohólicas; salud y recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 68,3% del alza del nivel general.

Entre enero y julio, la suba de precios en el distrito llegó al 62,3%, de acuerdo con la información oficial. Durante julio, la variación del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Restaurantes y hoteles, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Salud y Recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 68,3% del alza del nivel general.

El Gobierno porteño detalló que la categoría restaurantes y hoteles promedió una suba de 12,4%, contribuyendo con 1,41% a la variación mensual del IPCBA, como resultado de los incrementos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida y en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos.

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 6,9% e incidió 1,28%, al impactar principalmente los ajustes en los precios de los alquileres y, en menor medida, los incrementos en los valores de los gastos comunes por la vivienda.

Ale Gallo

Alejandra Gallo es periodista, Lic. En Ciencias de la Comunicación (UBA), Magister en Periodismo de la Universidad de San Andrés, Grupo Clarín y Universidad de Columbia.

Actualmente es columnista del diario El Cronista sobre temas vinculados a la dirigencia empresaria y la economía. Es corresponsal en la Argentina del programa Diálogo Político que apoya la Fundación Konrad Adenauer para América Latina. Además, desde hace 10 años es la mirada económica de Radio Mitre (AM 790), donde, por ejemplo, secunda a Magdalena Ruiz Guiñazú en “Esta Semana” (sábados de 10 a 12 hs).