Economía

Cuarentena y género: 7 de cada 10 mujeres, sobrecargadas de tareas

Con más de 100 días de aislamiento, las diferencias en la distribución de las responsabilidades del hogar lejos de borrarse, se acentuaron. La «nueva normalidad» parece que sigue dejando a las mujeres invisibles.

La pandemia puso de manifiesto como nunca antes un secreto a voces que la mayoría normalizó en los últimos años y, en especial, desde el acceso de la mujer al mercado laboral: la desigualdad cada vez más pronunciada entre varones y mujeres en el cuidado de terceros y de las tareas del hogar. En todo el mundo y la Argentina, lamentablemente en este aspecto está lejos de ser la excepción, el COVID-19 desnudó la brecha que más duele entre géneros: la cultural.

Leé la nota completa en Crónica

Ale Gallo

Alejandra Gallo es periodista, Lic. En Ciencias de la Comunicación (UBA), Magister en Periodismo de la Universidad de San Andrés, Grupo Clarín y Universidad de Columbia.

Actualmente es columnista del diario El Cronista sobre temas vinculados a la dirigencia empresaria y la economía. Es corresponsal en la Argentina del programa Diálogo Político que apoya la Fundación Konrad Adenauer para América Latina. Además, desde hace 10 años es la mirada económica de Radio Mitre (AM 790), donde, por ejemplo, secunda a Magdalena Ruiz Guiñazú en “Esta Semana” (sábados de 10 a 12 hs).