Alerta Gallo

Congelan precios de los medicamentos nacionales pero hay dudas sobre los importados

El Gobierno cerró hoy un acuerdo con los laboratorios nacionales para congelar los precios por tres meses, pero persisten las dudas sobre qué ocurrirá con los numerosos fármacos importados, que no participaron de la negociación.

El acuerdo se firmó con CILFA y Cooperala, que enrolan a los laboratorios locales, pero en el encuentro no hubo representantes de CAEME, que representa a los poderosos productores de fármacos internacionales.

La mayoría de las drogas más costosas, por ejemplo las utilizadas en oncología o para atender enfermedades inmunológicas, se importan, y ya hay quejas por faltantes en las droguerías.

Esas drogas claves no sólo se habían encarecido por las dificultades para conseguir dólares para importar, sino que luego fueron impactadas por la devaluación.

El ministro de Economía, Sergio Massa, lo dejó claro en el acto donde anunció el acuerdo: «Son industria nacional y generan trabajo argentino», señaló.

Ale Gallo

Alejandra Gallo es periodista, Lic. En Ciencias de la Comunicación (UBA), Magister en Periodismo de la Universidad de San Andrés, Grupo Clarín y Universidad de Columbia.

Actualmente es columnista del diario El Cronista sobre temas vinculados a la dirigencia empresaria y la economía. Es corresponsal en la Argentina del programa Diálogo Político que apoya la Fundación Konrad Adenauer para América Latina. Además, desde hace 10 años es la mirada económica de Radio Mitre (AM 790), donde, por ejemplo, secunda a Magdalena Ruiz Guiñazú en “Esta Semana” (sábados de 10 a 12 hs).