Economía

Los contagios, la peor e inesperada noticia para una economía débil

Prácticamente la única buena noticia económica  que tuvo el Gobierno  para esbozar en los últimos días fue que la recuperación de la economía en el 2021 fue mayor a la que se esperaba originalmente. Casi quedó empatada con el desplome brutal de lo peor de la pandemia y la aplicación de las restricciones del 2020. Se derrumbó 10% y creció casi 10%.

Ahora todo parece empañarse. A poco de comenzar el 2022, la virulencia de la variante ómicron está poniendo en jaque la producción, el nivel de actividad del sector privado y, en consecuencia el PBI de este año y el nivel de empleo que podrá sostenerse (o no). El dato no es únicamente doméstico, también afecta a nivel internacional y, en consecuencia, el suministro de insumos importados.

Leé la nota completa en Perfil

Ale Gallo

Alejandra Gallo es periodista, Lic. En Ciencias de la Comunicación (UBA), Magister en Periodismo de la Universidad de San Andrés, Grupo Clarín y Universidad de Columbia.

Actualmente es columnista del diario El Cronista sobre temas vinculados a la dirigencia empresaria y la economía. Es corresponsal en la Argentina del programa Diálogo Político que apoya la Fundación Konrad Adenauer para América Latina. Además, desde hace 10 años es la mirada económica de Radio Mitre (AM 790), donde, por ejemplo, secunda a Magdalena Ruiz Guiñazú en “Esta Semana” (sábados de 10 a 12 hs).