Economía

El dólar blue arrancó el año en baja en su primer dia del 2022

Desde el inicio de la rueda la divisa tuvo una tendencia declinante en el mercado informal. Las opciones vía Bolsa de Comercio operaron mixtas. El oficial sin cambios.

En el primer día hábil de 2022 el dólar blue operó en baja desde el inicio de la jornada y cerró a $206, disminuyendo la brecha cambiaria con la cotización oficial a 99,8%, dado que ésta se mantuvo sin cambios.

El dólar informal había cerrado 2021 a una cotización de $208, acumulando una suba de 25%, y en el inicio del nuevo período recortó 1 punto.

En cuanto a las cotizaciones ligadas a la actividad financiera, el contado con liquidación subió $2,71 a $207,78, mientras el Bolsa o MEP, cayó $ 0,27 a $199,03.

En el mercado mayorista, la cotización de la divisa norteamericana quedó sin cambios en $102,72. En el minorista, la divisa se vendía a $107,12, según el promedio que realiza el Banco Central entre las entidades financieras.

En tanto, el dólar solidario o ahorro se ubicó en $177,79 vendedor, también en promedio.

Ale Gallo

Alejandra Gallo es periodista, Lic. En Ciencias de la Comunicación (UBA), Magister en Periodismo de la Universidad de San Andrés, Grupo Clarín y Universidad de Columbia.

Actualmente es columnista del diario El Cronista sobre temas vinculados a la dirigencia empresaria y la economía. Es corresponsal en la Argentina del programa Diálogo Político que apoya la Fundación Konrad Adenauer para América Latina. Además, desde hace 10 años es la mirada económica de Radio Mitre (AM 790), donde, por ejemplo, secunda a Magdalena Ruiz Guiñazú en “Esta Semana” (sábados de 10 a 12 hs).