Economía

Política: un 2020 con agenda propia, a pesar de la pandemia

Pandemia

La pandemia que aterrizó en el país en marzo lo cambió todo para el Gobierno y la oposición; las tensiones partidarias, la grieta, la Justicia y las discusiones en el Congreso. Lo que sigue es una síntesis de algunos de los principales temas de la política 2020.

La cuarentena , la tensión entre la posición sanitaria y la económica, la pelea con CABA por los fondos que le recortó Nación, las cartas de Cristina Kirchner , las reuniones de Cambiemos y la reaparición del ex presidente Macri, la la Reforma Judicial y las iniciativas que discutió el Congreso como la legalización del aborto; las manifestaciones y las tomas de tierras; son algunos de los ejes que trazó la agenda política de este año que se va y que, al mismo tiempo, deja el tablero preparado para la discusión del 2021, un año de elecciones legislativas y test electoral para el Gobierno de Alberto Fernández . Aquí, una síntesis de los principales ejes. 

Leé la nota completa en Crónica

Ale Gallo

Alejandra Gallo es periodista, Lic. En Ciencias de la Comunicación (UBA), Magister en Periodismo de la Universidad de San Andrés, Grupo Clarín y Universidad de Columbia.

Actualmente es columnista del diario El Cronista sobre temas vinculados a la dirigencia empresaria y la economía. Es corresponsal en la Argentina del programa Diálogo Político que apoya la Fundación Konrad Adenauer para América Latina. Además, desde hace 10 años es la mirada económica de Radio Mitre (AM 790), donde, por ejemplo, secunda a Magdalena Ruiz Guiñazú en “Esta Semana” (sábados de 10 a 12 hs).