Economía

Reactivar, exportar y pagar la deuda ante un escenario de la peor caída desde 1890

https://32819ffbfd19178532df52d4f8c6ba54.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

Sin dudas este año quedará en la historia como el de los peores indicadores para todas las economías del mundo. ¿Quién querrá recordar al 2020? Por el impacto de la pandemia, se espera que el PBI mundial caiga cerca de 4,9% y, en promedio, los países desarrollados se empobrecerán en torno al 8%. Por ejemplo Inglaterra tendrá los peores índices desde el 1700, solo superados por los de la Segunda Guerra Mundial y Estados Unidos se derrumabría un 6,5,%. China parece ser el único que muestra recuperación por ascensor pero todo el mundo crecerá con barbijo desilachado. Obviamente, los emergentes tendrán la peor parte y para la Argentina la mano viene muy dura en relación a sus vecinos por su escaso margen de maniobra fiscal. 

Leé la nota completa en BAENegocios

Ale Gallo

Alejandra Gallo es periodista, Lic. En Ciencias de la Comunicación (UBA), Magister en Periodismo de la Universidad de San Andrés, Grupo Clarín y Universidad de Columbia.

Actualmente es columnista del diario El Cronista sobre temas vinculados a la dirigencia empresaria y la economía. Es corresponsal en la Argentina del programa Diálogo Político que apoya la Fundación Konrad Adenauer para América Latina. Además, desde hace 10 años es la mirada económica de Radio Mitre (AM 790), donde, por ejemplo, secunda a Magdalena Ruiz Guiñazú en “Esta Semana” (sábados de 10 a 12 hs).