El sector agropecuario podría generar exportaciones adicionales por más de US$ 17.000 millones en 10 años, según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Este monto es «un valor comparable al que actualmente genera todo el complejo soja», señaló el trabajo de AGMEMOD (sigla de Agricultural Member State Modelling).
La magnitud de este impacto proyectado indica que, de concretarse ciertas condiciones, el agro argentino posee la capacidad de sumar un «segundo complejo exportador» con potencial para dinamizar la economía nacional.
Este salto productivo y exportador se alcanzaría bajo un conjunto específico de supuestos, incluyendo transformaciones clave en el sector.
La proyección surge de un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que se presentó hoy en la sede central de esa institución.