Economía

La inflación no da respiro: el precio de los alimentos sube a un ritmo del 6,4% mensual según un estudio privado

Para LCG durante los primeros siete días del mes en curso, el aumento más importante se registró en panificados con una variación de 3,65%.

Luego aparecen comidas listas para llevar (2,15%), frutas (2,07%), bebidas e infusiones para consumir en el hogar (1,29%) y carnes (0,92%). Respecto a carnes el trabajo remarcó que “después de seis semanas aumentó menos que el promedio”.

En tanto, se verificaron subas de 0,68% en lácteos y huevos, condimentos (0,63%), aceites (0,53%) y verduras (0,04%).

El 6,4% de aumento en todo el índice revela una desaceleración de 0,4% respecto a la semana previa.

Según el estudio, tres de las 10 categorías analizadas presentaron subas por encima del 6,4%, liderado por carnes (11,4%), panificados (8,3%) y productos lácteos y huevos (7,9%).

 

Ale Gallo

Alejandra Gallo es periodista, Lic. En Ciencias de la Comunicación (UBA), Magister en Periodismo de la Universidad de San Andrés, Grupo Clarín y Universidad de Columbia.

Actualmente es columnista del diario El Cronista sobre temas vinculados a la dirigencia empresaria y la economía. Es corresponsal en la Argentina del programa Diálogo Político que apoya la Fundación Konrad Adenauer para América Latina. Además, desde hace 10 años es la mirada económica de Radio Mitre (AM 790), donde, por ejemplo, secunda a Magdalena Ruiz Guiñazú en “Esta Semana” (sábados de 10 a 12 hs).