Más info

Mejoras en la actividad de la industria y la construcción

La actividad de la industria y la construcción mostró mejoras interanuales en enero último, según informó el INDEC.

El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una suba de 2,6% respecto de igual mes de 2022.

El índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 4,3% respecto del mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,8% respecto al mes anterior.

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en enero de 2023 muestran, con relación a igual mes del año anterior, subas de 26,3% en hormigón elaborado; 15,8% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 11,4% en yeso; 10,9% en placas de yeso; 10,4% en mosaicos graníticos y calcáreos; 9,2% en cemento portland; 7,9% en asfalto; 5% en pinturas para construcción; y 2,7% en hierro redondo y aceros para la construcción.

Mientras tanto, se observan bajas de 26,0% en pisos y revestimientos cerámicos; 20,8% en artículos sanitarios de cerámica; 13,5% en ladrillos huecos; y 8,7% en cales.

En tanto, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una suba de 6,3% respecto a igual mes de 2022.

Ale Gallo

Alejandra Gallo es periodista, Lic. En Ciencias de la Comunicación (UBA), Magister en Periodismo de la Universidad de San Andrés, Grupo Clarín y Universidad de Columbia.

Actualmente es columnista del diario El Cronista sobre temas vinculados a la dirigencia empresaria y la economía. Es corresponsal en la Argentina del programa Diálogo Político que apoya la Fundación Konrad Adenauer para América Latina. Además, desde hace 10 años es la mirada económica de Radio Mitre (AM 790), donde, por ejemplo, secunda a Magdalena Ruiz Guiñazú en “Esta Semana” (sábados de 10 a 12 hs).