Más info

A 40 años de la inauguración de la primera turbina en Salto Grande.

Esta semana se cumplen 40 años de la puesta en marcha de l primera turbina en la represa hidroeléctrica de Salto Grande y desde entonces no ha cesado de generar energia para todo el pais.
Ubicada a 15 kilometros al norte de la ciudad Entrerriana de Concordia, el complejo hidroeléctrico extendido a lo ancho del rio Uruguay es propiedad de los estados argentino y uruguayo.
Constituye un ejemplo de integración binacional con el vecino pais y aporta al Sistema Eléctrico Nacional un 6 por ciento del consumo. Mientras, en Uruguay, la represa es varias veces estrategica a la hora de contabilizar el suministro para atender su demanda interna.
El ex presidente de la Comision Tecnica Mixta, organismo administrador argentino-uruguayo, el entrerriano Juan Carlos Chagas, puso de manifiesto la importancia de la central hidroelectrica y el futuro prometedor que encierra a partir de encarar a futuro su repotenciacion, lo que incrementara su generacion para los dos paises.
Salto Grande representa en si misma un atractivo turistico para la region y una promesa de desarrollo y crecimiento para la produccion.
Chagas se desempeño en la CTM durante los gobiernos de Nestor Kirchner y Cristina Fernandez y recordo que los presidentes Jose Mujica y Cristina, firmaron en su momento un protocolo de entendimiento para encarar la mencionada repotenciacion.
Dotada de tecnologia rusa Salto Grande «va camino a seguir produciendo energia limpia y barata» para la Argentina y Uruguay, dice Chagas.
El area energetica es considerada clave en un eventual gobierno de Alberto Fernandez para la recuperacion economica de la Argentina, y Salto Grande representa en si.misma, uno de los.puntales.para ese logro, dijo el ex funcionario y dirigente entrerriano.

Ale Gallo

Alejandra Gallo es periodista, Lic. En Ciencias de la Comunicación (UBA), Magister en Periodismo de la Universidad de San Andrés, Grupo Clarín y Universidad de Columbia.

Actualmente es columnista del diario El Cronista sobre temas vinculados a la dirigencia empresaria y la economía. Es corresponsal en la Argentina del programa Diálogo Político que apoya la Fundación Konrad Adenauer para América Latina. Además, desde hace 10 años es la mirada económica de Radio Mitre (AM 790), donde, por ejemplo, secunda a Magdalena Ruiz Guiñazú en “Esta Semana” (sábados de 10 a 12 hs).