Las ventas por el Día del Niño cayeron un 3,3% en unidades respeto del año pasado de acuerdo con un relevamiento realizado por CAME. En este sentido la noche de las jugueterías, el jueves pasado, donde se vendieron juguetes al 50% con convenios del Banco Ciudad ayudó a mantener un poco las ventas al menos en CABA, sino la caída hubiera sido más brusca. Es que los precios de estos productos aumentaron casi un 30%. Así lo reveló Consumidores Libres que denunció una suba del 28,90% en los precios de los juguetes respecto del año pasado, a pesar de que la oferta de importados provino en un 70% de China con precios mayoristas muy bajos. La mayoría de los productos de fabricación nacional, como ocurrió en otras ocasiones registraron subas de hasta 40% en los juguete más baratos o más pequeños como los números o los muñecos de superheroes.
-
Compartir esto
Día del Niño sin sonrisas en los comercios
21 agosto, 2018
1 Min Read

Seguramente te interese

Ale Gallo
Alejandra Gallo es periodista, Lic. En Ciencias de la Comunicación (UBA), Magister en Periodismo de la Universidad de San Andrés, Grupo Clarín y Universidad de Columbia.
Actualmente es columnista del diario El Cronista sobre temas vinculados a la dirigencia empresaria y la economía. Es corresponsal en la Argentina del programa Diálogo Político que apoya la Fundación Konrad Adenauer para América Latina. Además, desde hace 10 años es la mirada económica de Radio Mitre (AM 790), donde, por ejemplo, secunda a Magdalena Ruiz Guiñazú en “Esta Semana” (sábados de 10 a 12 hs).